Símbolos Municipales

Símbolos Municipales

El escudo y la bandera municipales fueron aprobados por acuerdo plenario de fecha 11 de agosto de 1.989, ratificado el 8 de mayo de 1990.

El blasón de Bareyo es pues: Escudo de Plata con una nao de su color, puesta sobre ondas de azur y plata. Bordura componada de ocho escaques con dos ordenes de veros, y alternados con estos, cuatro de oro con un lobo de sable pasante, y cuatro de gules con una caldera de oro. Timbrado de corona real cerrada.

Los elementos con que se ha contado a la hora de blasonar a Bareyo son las armas de sus señores, tanto los Lara (que usaron por armas las calderas y gobernaron Trasmiera desde el año 722 al siglo XI), como los Haro (que traían dos lobos y gobernaron en los siglos XII y XIII), y los Agüero (que blasonaban con dos órdenes de veros y fueron señores de Bareyo y Güemes en el siglo XIV). Como elemento propio, se usa una nao medieval, continuando así una antiquísima tradición heráldica de villas y puertos. No en vano Ajo linda con el mar Cantábrico y es villa de honda raigambre marinera (así de navegantes como de constructores de navíos).

Respecto de la Bandera, que debe ser siempre cuadrada como corresponde a los Concejos según las antiguas normas del Rey Alfonso el Sabio, su diseño depende del Escudo Municipal, ya que debe reflejar sus emblemas y colores. La bandera es cortada de azul y verde, y brochante al centro el escudo municipal en sus colores